Ronda y Setenil de las Bodegas: dos joyas andaluzas a un paso de distancia

¿Buscas una aventura fresca con un delicioso sabor andaluz? Pues no busques más, porque las localidades de Ronda y Setenil de las Bodegas, en Málaga España, ofrecen una increíble oportunidad de explorar dos joyas únicas de Andalucía y su patrimonio en una sola excursión.

¿Dónde se encuentran?

Las ciudades de Ronda y Setenil de las Bodegas están separadas por unos 18 km. Ronda, famosa por su famoso valle profundo, El Tajo, así como por sus numerosas iglesias, castillos y fascinante historia, es fácilmente accesible en autobús desde Málaga, por lo que resulta conveniente para quienes deseen explorar esta ciudad en una excursión de un día. A Setenil de las Bodegas, por su parte, se puede llegar en autobús, coche o bicicleta, a través de una encantadora ruta que incluye el paso por el pueblo blanco de Ardales y Cuevas del Becerro.

Descubre la fascinante historia y monumentos de Ronda

Ronda es una ciudad antigua con un aire único y mucho que explorar. Una de las estrellas de esta ciudad es su histórica plaza de toros, La Plaza de Toros, construida en 1785, así como su antiguo castillo, el Mirador de Aldehuela, construido en el siglo XV por los árabes y considerado uno de los más antiguos de Andalucía. Si prefieres algo más relajado, puedes pasear tranquilamente y admirar los hermosos jardines mientras contemplas el desfiladero del valle.

Ronda es una ciudad llena de atractivos turísticos, aquí le presentamos algunas de las mejores atracciones que podrás encontrar:

  • El Tajo de Ronda: se trata de un impresionante desfiladero que divide la ciudad en dos y es considerado uno de los monumentos naturales más emblemáticos de Andalucía.
  • Puente Nuevo: es uno de los principales símbolos de Ronda, se encuentra sobre el Tajo y ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y los alrededores.
  • La Plaza de Toros: la Plaza de Toros de Ronda es considerada como una de las más antiguas e importantes de España, es de forma circular y se encuentra en el centro de la ciudad.
  • Los baños árabes: se trata de uno de los monumentos más antiguos de la ciudad y datan del siglo XIII. Son una muestra de la influencia de la cultura musulmana en la ciudad.
  • El casco antiguo: la zona antigua de la ciudad es un laberinto de callejuelas empedradas llenas de historia y encanto. Aquí podrás encontrar la Iglesia de Santa María la Mayor, la Casa del Rey Moro, la Alameda del Tajo y muchos otros lugares de interés.
  • El Mirador de Ronda: es un mirador situado en la zona alta de la ciudad y ofrece unas vistas espectaculares del Tajo y la ciudad.
  • La Casa del Gigante: se trata de un edificio histórico construido en el siglo XVI que actualmente es sede del Museo Municipal de Ronda.

Explora la belleza natural y la riqueza histórica de Setenil de las Bodegas

En Setenil de las Bodegas, los visitantes pueden disfrutar de la riqueza de su patrimonio histórico, así como de su cautivadora belleza, con su red de casas cueva que embellecen los acantilados circundantes desde hace siglos. Desde Setenil, los visitantes pueden aprovechar al máximo su tiempo en la zona visitando las ruinas de Acinipo, una ciudad romana, fundada originalmente en el año 8 a.C., y la Vuelta al Homenaje del hermoso castillo de Setenil de las Bodegas, uno de los monumentos más definitorios de la ciudad.

A continuación, te presento algunas de las mejores atracciones turísticas que puedes visitar en Setenil de las Bodegas:

  • Casas-cueva: Una de las características más distintivas de Setenil son las casas-cueva que se encuentran en los acantilados que rodean la ciudad. Estas casas han sido excavadas en la roca durante siglos y algunas de ellas aún están habitadas.
  • Castillo de Setenil: El castillo es una estructura impresionante que data del siglo XII. Se encuentra en la cima de una colina y ofrece unas vistas espectaculares del paisaje circundante.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación: Esta iglesia barroca data del siglo XVII y es una de las construcciones religiosas más importantes de la ciudad.
  • Puente Romano: Este puente es una estructura de piedra del siglo XVIII que se encuentra en el centro de la ciudad y que cruza el río Guadalporcún. Es un lugar ideal para dar un paseo y disfrutar de las vistas del río y los acantilados.
  • Plaza de Andalucía: Esta plaza  es el corazón de la ciudad y es un lugar animado y concurrido, lleno de bares y restaurantes donde puedes disfrutar de la deliciosa gastronomía local.
  • Ruinas de Acinipo: A pocos kilómetros de Setenil se encuentran las ruinas de Acinipo, una ciudad romana fundada en el siglo I a.C. Las ruinas están muy bien conservadas y se pueden ver varios edificios, incluyendo un teatro romano y un anfiteatro.

¿Qué más hay para hacer?

También podrán disfrutar de varias delicias de la gastronomía local, llevando a nuestro paladar de viaje por las especialidades locales de las dos ciudades. Desde Ronda, las sabrosas gambas al ajillo y el singular Rabo de Toro, hasta los exquisitos vinos blancos locales de Setenil de las Bodegas, la renombrada manzanilla de Sanlúcar de Barrameda y muchos más.

Y para los que buscan un poco más de aventura, les recomendamos el espectacular Caminito del Rey. Esta espectacular atracción turística es un sendero de 6 km de precarios y tallados pasos a través de las escarpadas paredes de un profundo desfiladero. Esta caminata es imprescindible y seguro que será una de tus experiencias más inolvidables en la región.

No te pierdas estas dos increíbles ciudades!

A sólo 18 kilómetros de distancia entre sí, Ronda y Setenil de las Bodegas son el destino perfecto para una escapada llena de diversión, pero igualmente educativa, de la vida de la ciudad. Explora las culturas locales, la historia, los monumentos, la arquitectura y la gastronomía con tus propios ojos y aprovecha al máximo tu tiempo en esta parte de Andalucía. ¡Así que no esperes más y reserva hoy mismo tu visita a Ronda y Setenil de las Bodegas!

Ayúdanos compartiendo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al navegar en este sitio, aceptas el uso de cookies conforme a nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad